En KarunaPura creemos en el poder transformador del silencio, la atención plena y el encuentro consciente. Nuestros retiros y talleres están diseñados para ofrecer una pausa en medio del ruido cotidiano, un espacio donde reconectar con el cuerpo, la mente y el corazón.
A través de prácticas de meditación, movimiento consciente, escucha profunda y contacto con la naturaleza, creamos experiencias que invitan a vivir desde una mayor claridad y autenticidad.
Además de las sesiones de práctica formal, nuestros encuentros pueden incluir danza libre y expresiva, masaje tailandés, terapia de agua (Eternal Flow) y otras terapias alternativas que acompañan el proceso de cuidado y transformación personal.
Tanto si buscas un retiro inmersivo en plena naturaleza como si prefieres un taller puntual para cultivar la presencia en tu día a día, aquí encontrarás propuestas cuidadas con atención y amor.
Próximamente
Nuestros retiros y eventos
¿Qué hace único a nuestros retiros?
KarunaPura nace del encuentro entre la práctica directa, la contemplación profunda y el deseo sincero de compartir herramientas que transformen la vida desde dentro. Inspirado en la tradición budista y nutrido por el movimiento consciente, el silencio y otras prácticas transformadoras, KarunaPura ofrece espacios de retiro, práctica y acompañamiento para quienes buscan vivir con mayor claridad, autenticidad y compasión.
Cada retiro y enseñanza se construye con respeto, experiencia y escucha. No buscamos resultados rápidos, sino cultivar un camino honesto hacia el bienestar, la conexión interior y la sabiduría cotidiana.


Fundado en la ciencia, guiado por la sabiduría ancestral


Cuerpo, mente y naturaleza como camino hacia la presencia.


Acompañamiento humano, ético y cercano.


Espacios seguros, libres de dogmas.


Cuidado consciente con uno mismo y con la comunidad.
Nuestro Equipo
Facilitadores con experiencia en meditación, movimiento, terapia y acompañamiento consciente.


Esta trayectoria internacional le ha permitido desarrollar una forma de transmitir viva y adaptable, centrada en lo esencial. Su enfoque une compasión, mindfulness y movimiento consciente, como herramientas prácticas para cultivar una vida más presente, abierta y enraizada.
En la última década ha profundizado intensamente en la meditación como parte central de su vida. Ha participado en numerosos retiros intensivos de meditación Vipassanā, con estancias de entre 10 días y 4 meses, en países como India, Nepal, Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur y Sri Lanka. Al igual que Jordi, ha practicado en monasterios budistas bajo la guía de maestros de la tradición Theravāda, integrando las enseñanzas en su día a día.
Además, su formación se ha enriquecido con estudios de yoga, psicología budista y aproximaciones científicas contemporáneas. Nisan combina todo este bagaje con una escucha profunda y una gran capacidad para crear espacios donde las personas puedan explorar, sentirse vistas y acompañadas.
Hoy, Nisan comparte clases, talleres, retiros y encuentros enfocados en el movimiento consciente, la meditación y la transformación compartida. Cree firmemente en el poder de las experiencias colectivas para sanar, inspirar y despertar lo mejor de cada ser humano.


Ha participado en numerosos retiros de meditación, conviviendo con diferentes maestros de todo el mundo, en prácticas de distintas duraciones. En 2023, completó un total de diez meses de retiro en silencio, bajo la guía directa de sus maestros.
También ha colaborado en la traducción al español de textos budistas, como «Conocer la Realidad; Trabajar por la Liberación» y «Arahant», del monje cingalés Bhante M. Abhayathissa, con el propósito de acercar estas enseñanzas a practicantes hispanohablantes.
Además de su camino en la meditación, ha profundizado en enfoques terapéuticos integrativos centrados en el cuerpo. Se formó en Terapia Corporal Integrativa (una vía de psicoterapia que une cuerpo, emoción y conciencia) en Barcelona, estudió Thai Yoga Massage con Yakraj Karmayogi en Nepal, y Terapia en Agua con Kutay Aksoy en Tailandia. También fue socio del proyecto terapéutico Munay Selva, en la Amazonía peruana, donde colaboró en la integración de prácticas de sanación y acompañamiento.
Es cofundador de KarunaPura, donde comparte clases individuales, en grupo, retiros y talleres. Además, es el creador del canal donde reúne enseñanzas traducidas, meditaciones guiadas y reflexiones que invitan a vivir con más claridad, calma y sentido.
Actualmente, Jordi ofrece clases de Dhamma y meditación a personas de diferentes partes del mundo, y también enseña español a monjes de la Sangha de Sri Lanka, como forma de servicio y conexión intercultural.
Su enfoque es directo y compasivo, fruto tanto del silencio de los monasterios como del contacto con personas reales en distintos rincones del mundo. Su propósito es acompañar desde la experiencia, sin imponer caminos, con la confianza de que una vida más lúcida, compasiva y libre está al alcance de todos.
Preguntas Frecuentes
¿Alguna duda?
1. Es mi primer retiro, ¿puedo venir?
Sí, claro. Muchos participantes vienen por primera vez. No necesitas experiencia previa, solo el deseo de parar, escuchar y reconectar. Estás más que bienvenido/a.
2. ¿Cuántas personas suelen participar?
Depende del espacio y el tipo de retiro, pero solemos ser entre 12 y 20 participantes. Mantenemos los grupos pequeños para que la experiencia sea cercana, cuidada y auténtica.
3. ¿Cómo son las habitaciones y los baños?
Varía según el lugar del retiro. Por lo general, hay habitaciones compartidas de 2, 4 o 6 personas, con baños compartidos. En algunos espacios también hay habitaciones con baño privado. Siempre hacemos lo posible para que te sientas a gusto.
4. ¿Puedo venir acompañado/a si la otra persona no participa?
No. Solo pueden alojarse quienes forman parte del retiro. Así cuidamos la energía del grupo y del espacio compartido.
5. ¿Qué necesito traer?
Una esterilla y, si tienes, un cojín de meditación (zafu). Si no puedes traerlo, avísanos con antelación para que podamos ayudarte.
6. ¿Hace falta tener experiencia previa en meditación o yoga?
No. Todas las prácticas están pensadas para adaptarse a distintos niveles. Siempre hay alternativas y se respeta el ritmo de cada persona.
7. ¿Puedo compartir transporte con otras personas?
Sí. Antes del retiro, creamos un grupo de WhatsApp para que podáis organizar el transporte entre participantes.
8. ¿Qué tipo de actividades incluye el retiro?
Cada retiro es distinto, pero solemos combinar: meditación, movimiento consciente, yoga, paseos en la naturaleza, espacios de silencio y charlas inspiradoras. En algunos casos también incluimos prácticas como Chi kung, baño de sonido, masaje tailandés, terapia de agua (WatSU), escritura o trabajo corporal.
9. ¿La comida es vegetariana? ¿Puedo pedir opciones especiales?
Sí. La alimentación es vegetariana, saludable y equilibrada. Si tienes alergias, intolerancias o sigues una dieta específica, te pediremos que nos lo comuniques antes del retiro para poder adaptarnos.
10. ¿Tendré tiempo para mí?
Sí. Aunque los días están organizados, siempre dejamos espacios de descanso y silencio personal para que puedas integrarlo todo a tu ritmo.
11. ¿Qué pasa si no conozco a nadie?
No hace falta. La mayoría de personas vienen solas. Creamos un ambiente donde puedes sentirte acogido/a desde el principio, sin necesidad de forzar nada. Todo ocurre con naturalidad.
«Así como el lago tranquilo refleja el cielo, una mente en calma refleja la verdad.”
🌿 Sutta Nipāta