Skip to main content
Sabiduría, contemplación y reflexión

Enseñanzas de Maestros

Aquí reunimos enseñanzas profundas, provenientes de distintas tradiciones.

Un espacio donde puedes reflexionar, sentarte en silencio, o simplemente explorar con el corazón abierto.

Todo está organizado para que encuentres lo que necesitas, cuando lo necesites.

Meditando con los Maestros

No es saber más, sino ver con claridad..

Filtrar

Ajahn Lee Dhammadharo – El Arte de Soltar
Ilustración de Ajahn Lee Dhammadharo meditando en un bosque tailandés
Ajahn Lee Dhammadharo – El Arte de Soltar

Ajahn Lee Dhammadharo – El Arte de Soltar

Biografía del Maestro Ajahn Lee Dhammadharo (1907–1961), conocido por muchos como uno de los grandes maestros de meditación del siglo XX, fue una figura central en la Tradición del Bosque de Tailandia, dentro de la orden Dhammayuttika Nikaya del budismo Theravāda. Nacido en la provincia de Ubon Ratchathani, fue discípulo directo de Ajahn Mun Bhuridatta. Su nombre monástico completo fue…
Leer Más
Kōbun Otogawa – Más Allá del Yo: Sentarse con Todo el Universo
Ilustración de Kōbun Chino Otogawa Rōshi sentado en la montaña, con paisaje de fondo y templo Zen al estilo japonés.
Kōbun Otogawa – Más Allá del Yo: Sentarse con Todo el Universo

Kōbun Otogawa – Más Allá del Yo: Sentarse con Todo el Universo

Biografía del Maestro Hōun Kōbun Chino Otogawa Rōshi (乙川 弘文) (1938–2002) fue un sacerdote Zen Sōtō japonés que dedicó gran parte de su vida a transmitir el Zen en América y Europa. Ordendado a los 12 años y formado en Eiheiji, fue discípulo directo de grandes maestros como Kōdō Sawaki, Shunryu Suzuki y Koei Chino Rōshi. Su estilo de enseñanza…
Leer Más
Ajahn Dune Atulo – El método de desarrollar meditación (Bhāvanā)
Ajahn Dune Atulo de pie con túnica monástica frente a un templo tailandés, rodeado de estupas y paisaje espiritual.
Ajahn Dune Atulo – El método de desarrollar meditación (Bhāvanā)

Ajahn Dune Atulo – El método de desarrollar meditación (Bhāvanā)

Biografía del Maestro Ajahn Dune Atulo (1888–1983) fue uno de los discípulos más antiguos y directos de Ajahn Mun Bhuridatta, el renombrado monje tailandés que revitalizó la Tradición del Bosque dentro del Budismo Theravāda. Nacido el 4 de octubre de 1888 en el distrito de Muang, provincia de Surin (Tailandia), Ajahn Dune fue el mayor de cinco hermanos. Desde joven…
Leer Más
Los Seis Consejos de Tilopa
Los Seis Consejos de Tilopa

Los Seis Consejos de Tilopa

La esencia directa del Mahāmudrā Las enseñanzas esenciales de Tilopa apuntan directamente a la liberación de la mente. No se trata de técnicas complejas ni de esfuerzos prolongados, sino de una invitación radical a soltarlo todo y descansar en lo que ya es. En este video compartimos los Seis Consejos de Tilopa, una transmisión pura y atemporal del linaje del…
Leer Más
Patrul Rinpoche – La Meditación de Autoliberación
Monje budista tibetano meditando en un amplio valle verde con banderas de oración y un montículo de piedras, representando la práctica Dzogchen de Patrul Rinpoche
Patrul Rinpoche – La Meditación de Autoliberación

Patrul Rinpoche – La Meditación de Autoliberación

Sobre el Maestro En esta meditación luminosa y directa, Patrul Rimpoché nos invita a dejar de buscar, a no alterar nada, y simplemente a descansar en la conciencia tal como es. Basado en las enseñanzas más esenciales del Dzogchen —la Gran Perfección— este texto guía a la mente hacia su propio reconocimiento: una libertad que no necesita ser creada, solo…
Leer Más
El Dhammapada (Parte 3 de 3) | Versos 306–423
Ilustración tradicional de un paisaje budista con los Himalayas al fondo, representando la sabiduría del Dhammapada
El Dhammapada (Parte 3 de 3) | Versos 306–423

El Dhammapada (Parte 3 de 3) | Versos 306–423

Esta es la tercera y última parte de esta serie del Dhammapada. Si deseas leer los versos anteriores, puedes comenzar con la primera parte aquí y la segunda parte aquí. Sabiduría Atemporal del Buda – Dhammapada (Parte 3 de 3) En esta tercera y última entrega del Dhammapada, exploramos los versos del 306 al 423, que forman los capítulos 22…
Leer Más
El Dhammapada (Parte 2 de 3) | Versos 179–305
Ilustración de estilo tradicional con un pergamino y una rueda del Dhamma sobre campos de arroz al atardecer, representando la segunda parte del Dhammapada
El Dhammapada (Parte 2 de 3) | Versos 179–305

El Dhammapada (Parte 2 de 3) | Versos 179–305

Esta es la segunda parte del Dhammapada. Si aún no lo has hecho, puedes comenzar desde la primera parte aquí, o seguir hacia la tercera parte aquí. Sabiduría Atemporal del Buda – Dhammapada (Parte 2 de 3) En esta segunda parte del Dhammapada, la voz del Buda se vuelve aún más íntima y directa. Los versos 179 al 305, que…
Leer Más
El Dhammapada (Parte 1 de 3) | Versos 1–178
Paisaje tradicional con campos de arroz, un pergamino antiguo y una rueda del Dhamma como símbolo del camino budista
El Dhammapada (Parte 1 de 3) | Versos 1–178

El Dhammapada (Parte 1 de 3) | Versos 1–178

Esta es la primera parte del Dhammapada, una recopilación de versos esenciales del Canon Pāli. También puedes continuar leyendo la segunda parte aquí y la tercera parte aquí. Sabiduría Atemporal del Buda – Dhammapada (Parte 1 de 3) El Dhammapada es una de las obras más importantes y universales del Canon Pāli, el conjunto de escrituras sagradas del budismo Theravāda.…
Leer Más
Maestro Shiwu (Casa de Piedra) – Los Poemas de la Montaña de Stonehouse
Ilustración estilo tradicional Chan de un monje contemplando en soledad bajo un árbol en las montañas
Maestro Shiwu (Casa de Piedra) – Los Poemas de la Montaña de Stonehouse

Maestro Shiwu (Casa de Piedra) – Los Poemas de la Montaña de Stonehouse

El Ermitaño de la Montaña Silenciosa Maestro Shiwu 石屋 (Stonehouse / Casa de Piedra, 1272–1352) fue un monje Chan (Zen), ermitaño, poeta y calígrafo de la dinastía Yuan en China. Ordenado como monje a los 20 años bajo la escuela Linji, fue posteriormente autorizado a enseñar, pero optó por una vida de retiro y contemplación. Se estableció en las montañas…
Leer Más
Ajahn Chah – Usando la Tranquilidad y la Sabiduría
Paisaje tailandés con una pequeña cabaña de retiro en el bosque, inspirado en la tradición del bosque Theravāda y Ajahn Chah
Ajahn Chah – Usando la Tranquilidad y la Sabiduría

Ajahn Chah – Usando la Tranquilidad y la Sabiduría

Sobre el Maestro Ajahn Chah fue uno de los maestros de meditación más influyentes del siglo XX en la tradición Theravāda. Nacido en Tailandia, su manera de enseñar combinaba la profundidad de la tradición del bosque con una sencillez accesible para cualquier persona dispuesta a mirar dentro de sí. Sus palabras han inspirado a miles de practicantes en Oriente y…
Leer Más

«Aquel que escucha con atención la voz de los sabios
cultiva una mente estable y luminosa.»

 🌿 Saṁyutta Nikāya 20.7